Rep.Dom. SD- El vicepresidente ejecutivo de la Union Arrocera Dominicana Heraldo Suero Diaz advirtio que de eliminarse la produccion de arroz local para abastecer el mercado con producto importado la libra de este cereal prdria llegar a costar entre 100 y 150 pesos como en el vecino pais de Haiti.
En este sentido el gremialista sostiene que la importacion masiva de arroz abaratara el costo del arroz de forma temporal y provocara un adestruccion del mercado mercado nacional lo que a su vez se tradusira en una aumento de los presisos de una manera muy estrepitosa.
En una entrevista en el Despierta con CDN que se transmite en los horarios matutino de 7: 00 am a 9; 00 am de lunes a viernes por el canal 37 Suero Diaz rechaza la teoria de el libre comercio los consumiodores son los grandes beneficiarios porque compran arroz barato.
Los presios llegan de Estados Unidos llega a falta y siendo ellos el quinto pais exportador de arroz del mundo apoyan las exportaciones masivas, citando un ejemplo si el arroz en Republica Dominicana se compra a $ 30, pesos dominicanos de estadosunidos viene a RD $ 23 de repente el pueblo compra arroz a RD$ barato uno o dos meses, expone a titulo de ejemplo.
Continuando con el ejemplo anterior. explica que si embargo suponemos que llego un millon de quintales de arroz las factorias que compran en el mercado local no podran suplir el comercio porque estaria inundado de arroz las factorias que compran enel mercado local no podran suplir el mercado de arroz barato el primer y segundo mes.
Cuando llega la cosecha de primavera no hay apetito de comprar el molinero diria que no ´puede comprar el arroz local porque esta lleno de arroz importado . Entonces se ´pierde y se pudre el arroz en el campo y desaparece la produccion nacional suben los precios a falta de la competencia local.
El escenario mas tragico que le puede pasar al pais insular como Republica Dominicana es que empiece a entrar un grano de arroz debido a que cuando se destruye la competencia local los prescios del producto aumenta.
Sostiene qeu desde hace seis años viene sentandose con todos los ministros de AGricultura enlos gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader llamndo a la revision del Tratado de libre Comercio con Centro America y el Caribe ( DR-CAFTA ) lo que a su jucio no se hizo efectivo por falta de voluntad politica.
Tenemos la experiecia al ldo estamos en una isla compartida con Haiti un pais que producia arroz hizo un tratado de libre comercio y destruyo su estructura productiva. Cuadno un kpais destruye su estructutura productiva , que pasa? Llega la delicuencia comento.